Teatro Panguipulli
programa: teatro
ubicación: Lago Panguipulli, IX Region Chile
equipo: Cristian Contreras, Sylvain Macaux, Emiliano Ruidiaz
Hablar que la belleza del Lago Panguipulli esta dada por las condiciones de su paisaje armado por un horizonte indefinido, espejado y coronado por una cadena montañosa verde y azul, con el volcán Choshuenco de fondo, es ya un lugar común. La pequeña peninsula dada constituye un punto geográfico al borde del pueblo que se configura como un balcón al lago, y a nuestro entender, es crucial que siga siendo. Es por esto que la propuesta a colocar en el lugar debía ser sencilla: era preciso proyectar una construcción que no alterara estas presencias, construyendo de un modo compacto, estricto, un volumen que se mostrase autónomo en el paisaje.
De esta manera proyecto se propone como un objeto que observa y es observado, que descansa en el borde del lago, con la idea mas esencial e inmóvil: una piedra en la orilla que mira el paso de la subida y bajada del lago, y en su forma mas reconocible y anodina: un cubo.
Un prisma de 3 pisos que da habitación a una organización programática que entiende al teatro como una pieza autónoma, y al escenario, como el corazón del proyecto situándolo fuera del prisma proyectado al lago,
abalconado, en una situación privilegiada. (︎︎︎︎)
ubicación: Lago Panguipulli, IX Region Chile
equipo: Cristian Contreras, Sylvain Macaux, Emiliano Ruidiaz
Hablar que la belleza del Lago Panguipulli esta dada por las condiciones de su paisaje armado por un horizonte indefinido, espejado y coronado por una cadena montañosa verde y azul, con el volcán Choshuenco de fondo, es ya un lugar común. La pequeña peninsula dada constituye un punto geográfico al borde del pueblo que se configura como un balcón al lago, y a nuestro entender, es crucial que siga siendo. Es por esto que la propuesta a colocar en el lugar debía ser sencilla: era preciso proyectar una construcción que no alterara estas presencias, construyendo de un modo compacto, estricto, un volumen que se mostrase autónomo en el paisaje.
De esta manera proyecto se propone como un objeto que observa y es observado, que descansa en el borde del lago, con la idea mas esencial e inmóvil: una piedra en la orilla que mira el paso de la subida y bajada del lago, y en su forma mas reconocible y anodina: un cubo.
Un prisma de 3 pisos que da habitación a una organización programática que entiende al teatro como una pieza autónoma, y al escenario, como el corazón del proyecto situándolo fuera del prisma proyectado al lago,
abalconado, en una situación privilegiada. (︎︎︎︎)
116




