Edificio Facultad
de Estudios Urbanos
programa: oficinas, docente
ubicación: Campus PUC Lo Contador, Santiago
tamaño: --
equipo: Cristian Contreras, Emiliano Ruidiaz, Vicente Gutierrez
La propuesta responde a la necesidad de colocar una pieza que participe en el campus y que se conecte con la ciudad en su escala de barrio y peatonalidad del campus.
La estrategia fue liberar completamente el piso 1, el piso noble, elevando un volumen que se moldea con la pretensión de reflejar los dos grandes cuerpos programáticos del encargo: Talleres y IEUT; en busca de una multiplicación del suelo mediante dos grandes patios, uno en el piso noble en la relación campus-ciudad mediante un gran pabellón cubierto abierto a la comunidad y otro en el subsuelo dotando de un area de convergencia al tejido existente.
El volumen programático de talleres habita en la copa de los arboles a modo de un gran parrón armando un nuevo suelo de trabajo para mirar el cerro. Eel volumen de IEUT responde a las necesidades programáticas de oficinas mediante un cuerpo con presencia que participa en la explanada central del campus.
ubicación: Campus PUC Lo Contador, Santiago
tamaño: --
equipo: Cristian Contreras, Emiliano Ruidiaz, Vicente Gutierrez
La propuesta responde a la necesidad de colocar una pieza que participe en el campus y que se conecte con la ciudad en su escala de barrio y peatonalidad del campus.
La estrategia fue liberar completamente el piso 1, el piso noble, elevando un volumen que se moldea con la pretensión de reflejar los dos grandes cuerpos programáticos del encargo: Talleres y IEUT; en busca de una multiplicación del suelo mediante dos grandes patios, uno en el piso noble en la relación campus-ciudad mediante un gran pabellón cubierto abierto a la comunidad y otro en el subsuelo dotando de un area de convergencia al tejido existente.
El volumen programático de talleres habita en la copa de los arboles a modo de un gran parrón armando un nuevo suelo de trabajo para mirar el cerro. Eel volumen de IEUT responde a las necesidades programáticas de oficinas mediante un cuerpo con presencia que participa en la explanada central del campus.
113







programa: oficina
ubicación: Campus PUC Lo Contador, Santiago Chile
tamaño: --
equipo: Cristian Contreras, Sylvain Macaux, Maria Jose Gonzalez
Se tomaron dos decisiones: dejar en un sola superficie, una explanada, sin desnivel, para esto se juntaron los peldaños del edifico de ex-arte y el casino, de esta manera toda la superficie se lee como un patio que va desde la casona hasta el edifico de ex-arte dejando al casino como parte del patio.
Y la segunda, es generar una fachada traslúcida que diera cuenta de la vida al interior del edificio y a su vez recogiendo la vida de este patio haciendose participe.
MEMORIA CONCURSO
PROYECTO EDIFICIO DOCENCIA UC
SOBRE LOS PATIOS
En las visitas al campus observamos que el patio que se genera entre el casino y el edificio ex-Arte y la casona es un espacio de gran concurrencia y transito de alumnos, es comedor, es conversatorio, descanso, de traspaso, por lo que suponer plantear un acceso desde la calle directamente a este patio nos parecía que rompía la vida que existe ahí.
Sin embargo la faltaba de una fachada de fondo en el patio no terminaba por configurarlo, y junto los distintos desniveles no permitían generar una superficies que propiciara ni con una proporcion para darle mayor vida. (︎︎︎︎)
ubicación: Campus PUC Lo Contador, Santiago Chile
tamaño: --
equipo: Cristian Contreras, Sylvain Macaux, Maria Jose Gonzalez
Se tomaron dos decisiones: dejar en un sola superficie, una explanada, sin desnivel, para esto se juntaron los peldaños del edifico de ex-arte y el casino, de esta manera toda la superficie se lee como un patio que va desde la casona hasta el edifico de ex-arte dejando al casino como parte del patio.
Y la segunda, es generar una fachada traslúcida que diera cuenta de la vida al interior del edificio y a su vez recogiendo la vida de este patio haciendose participe.
MEMORIA CONCURSO
PROYECTO EDIFICIO DOCENCIA UC
SOBRE LOS PATIOS
En las visitas al campus observamos que el patio que se genera entre el casino y el edificio ex-Arte y la casona es un espacio de gran concurrencia y transito de alumnos, es comedor, es conversatorio, descanso, de traspaso, por lo que suponer plantear un acceso desde la calle directamente a este patio nos parecía que rompía la vida que existe ahí.
Sin embargo la faltaba de una fachada de fondo en el patio no terminaba por configurarlo, y junto los distintos desniveles no permitían generar una superficies que propiciara ni con una proporcion para darle mayor vida. (︎︎︎︎)
106






Concurso Colegio Santiago College
2009
ubicacion: Lo Barnechea, Santiago Chile
tamaño: 1500m2
equipo: Oscar Makenney, Andres Cox, Florentino Toro, Giorgio Rigotti, Cristian Contreras.
ubicacion: Lo Barnechea, Santiago Chile
tamaño: 1500m2
equipo: Oscar Makenney, Andres Cox, Florentino Toro, Giorgio Rigotti, Cristian Contreras.
0.4



Colegio Alianza Francesa Osorno
2005 - 2007
programa: educación
ubicación: Osorno, Santiago Chile
tamaño: 1.500 m2
equipo: en Moreno Arquitectos: Jorge Marsino, Cristian Contreras
programa: educación
ubicación: Osorno, Santiago Chile
tamaño: 1.500 m2
equipo: en Moreno Arquitectos: Jorge Marsino, Cristian Contreras
0.3

Colegio Alicante del Rosal
2005 - 2008
programa: educación
ubicación: Miapu, Santiago Chile
tamaño: 3.500 m2
equipo: en Moreno Arquitectos: Jorge Marsino, Cristian Contreras
publicación Revista ARQ 56︎︎︎
programa: educación
ubicación: Miapu, Santiago Chile
tamaño: 3.500 m2
equipo: en Moreno Arquitectos: Jorge Marsino, Cristian Contreras
publicación Revista ARQ 56︎︎︎
0.2





