Espacios en Movimiento y Permanencia
2016
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
equipo docente:
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
equipo docente:
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
El proyecto final para el segundo semestre consiste en un proyecto refugio en el río Mapocho, desarrollado en fases abordando la observación, el movimiento y la permanencia.
Se espera del alumno la capacidad de elaborar un concepto-idea a partir de una observación simple que luego se plasma en un modelo.
Este ejercicio se enmarca dentro de la unidad de Permanencia asociado a su contexto inmediato: la cuenca del rio mapocho.
El alumno debe configurar un espacio de permanencia que se enmarque dentro de una asociación libre de la idea de refugio y con el hecho de estar en la cuenca del rio.
Este ejercicio se enmarca dentro de la unidad de Permanencia asociado a su contexto inmediato: la cuenca del rio mapocho.
El alumno debe configurar un espacio de permanencia que se enmarque dentro de una asociación libre de la idea de refugio y con el hecho de estar en la cuenca del rio.








Objeto de Permanencia
2015
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Equipo Docente
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
Valentina Marin
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Equipo Docente
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
Valentina Marin
El ejercicio se enmarca dentro de la unidad de Movimiento, en el cual el alumno a partir de la observación y registro de un recorrido breve escogido dentro de la universidad, busca su representación en cuanto al movimiento que se genera, es decir la materialización del acto de traslado con la consideración corporal de este movimiento. Mediante maquetas conceptuales que abstraen el movimiento observado, genera el recorrido con sentido espacial de este movimiento, para luego ser transformadas y reinterprestadas en la ejecución de un recorrido de un punto a otro.












Espacios en Movimiento
2016
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
equipo docente
Cristin Contreras
Silvayn Macaux
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
equipo docente
Cristin Contreras
Silvayn Macaux
El ejercicio se enmarca dentro de la unidad de Movimiento como una primera fase proyectual, visto en el primer semestre, mas la incorporación de un contexto.
El alumno a partir de la observación y registro de la inmediatez de la cuenca del rio Mapocho debe encontrar un elemento del contexto que se convierta en herramienta de proyecto a trabajar.
El alumno a partir de la observación y registro de la inmediatez de la cuenca del rio Mapocho debe encontrar un elemento del contexto que se convierta en herramienta de proyecto a trabajar.












modificar la mirada
2015
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Equipo Docente
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
Valentina Marin
Diego Achurra.
Taller de Fundacion 1A1
Workshop is proposed as an experimental art workshop and from the material condition. Architecture USS Santiago-Chile.
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Equipo Docente
Cristian Contreras
Sylvain Macaux
Valentina Marin
Diego Achurra.
Taller de Fundacion 1A1
Workshop is proposed as an experimental art workshop and from the material condition. Architecture USS Santiago-Chile.
Este proyecto corresponde al ejercicio de la mirada, en la busqueda de un artefacto que sea capaz de modificar la manera de ver, es buscar la convergencia de puntos de fuga, miradas a ras de suelo, unificación de encuadres en uno solo cuadro, etc.
︎︎
︎︎
Proyecto Nube
2015
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Profesores:
Cristian Contreras
Co-Professor:
Sylvain Macaux
Valentina Marin
Diego Achurra.
BLOG ︎︎︎
Taller I de Arquitectura
Universidad San Sebastian
Profesores:
Cristian Contreras
Co-Professor:
Sylvain Macaux
Valentina Marin
Diego Achurra.
BLOG ︎︎︎
Workshop is proposed as an experimental art workshop and from the material condition. Architecture USS Santiago-Chile.
Realizacion video Sylvain Macaux






